ASESORAMIENTO SIN COMPROMISO POR PSICÓLOGOS - PIDE TU CITA -
Escríbenos por WhatsApp
620 485 228
Tu Bienestar Personal y Calidad de Vida es importante. Nuestras Clínicas y PSICOLOGOS a nivel nacional ofrecen las TERÁPIAS más adecuadas y actualizadas
Mejora tu vida a través de las terapias psicológicas más efectivas. Psicólogos profesionales de distintas ramas. Asesoramiento previo.
Tu Bienestar Personal y Calidad de Vida es lo más importante. Para ello desde las Clínicas repartidas por toda ESPAÑA nuestros PSICOLOGOS traban para darte el mejor servicio posible con las TERÁPIAS más adecuadas y actualizada a los nuevos tiempos.
NO LO DUDES. TE ASESORAMOS GRATUITAMENTE. LLAMANOS Y TE ESTUDIAREMOS CUAL ES LA TERAPIA MÁS ADECUADA A TUS PROBLEMAS O NECESIDADES SIN COMPROMISO.
NUESTROS SERVICIOS
1. FOBIAS
2. DIVORCIO
3. DUELO
4. HIPOCONDRIA
5. INSOMNIO
6. OBSESIONES
7. TRAUMAS Y ESTRÉS
8. ANSIEDAD
9. PARAFILIAS
10. SEXUALIDAD FEMENINA
11. SEXUALIDAD MASCULINA
Se trata de un temor persistente a distintas situaciones sociales o que implican evaluación externa. La persona teme actuar de algún modo (o mostrar síntomas de ansiedad) que le pueda resultar vergonzoso o denigrante.
FOBIA ESPECÍFICA: Se trata de un temor permanente y (acusado) originado por la presencia o la anticipación de una situación o un objeto específicos
FOBIA A LA SANGRE / INYECCIONES
Se trata de un temor irracional y desmedido a cualquier elemento o hecho relacionado con la sangre, ocasionando una respuesta bifásica, es decir, se produce un aumento brusco de la respuesta cardiovascular y poco después una bajada repentina de la misma por lo que provoca desmayos, mareos y/o vómitos.
En las parejas descontentas, los sentimientos y las emociones hacia el otro van en proporción a los motivos que les impulsaron a separarse. El apoyo terapéutico en estos casos suele ser de gran ayuda pues busca, a través de la revisión de la historia personal del paciente, hacer conscientes aquellos elementos subyacentes a los motivos del divorcio.
Se trata de un proceso psicológico causado por la muerte o desaparición de una persona, objeto o situación significativos. Dicha reacción contiene componentes tanto emocionales, como fisiológicos y sociales. En principio, el duelo no es considerado un trastorno, ya que se trata de un proceso natural que acompaña a toda pérdida.
Se caracteriza por la preocupación o la plena convicción de padecer una enfermedad grave a partir de la percepción de un signo o sensación corporal, aunque físicamente no ocurra nada.
Se caracteriza por una dificultad en el inicio y el mantenimiento del sueño, lo que conlleva a una disminución en la calidad y eficacia del mismo.
Formas de insomnio:
1. Tardar mucho en dormir
2. Despertarse mucho antes del momento de levantarse
3. Tener la sensación de que no se ha dormido bien y no se ha descansado suficiente
Son definidos (APA, 1994) como “pensamientos, impulsos o imágenes recurrentes y persistentes que se experimentan, al menos en algún momento mientras dura el trastorno, como invasores e inapropiados y provocan malestar o ansiedad en un grado importante”, la persona intenta eliminar esos pensamientos o impulsos con ciertos pensamientos o acciones.
TRASTORNO POR ESTRÉS AGUDO
TRASTORNO POR ESTRÉS POSTRAUMÁTICO
Se trata de una serie de síntomas con un esquema determinado que se pueden desarrollar en personas que han sufrido acontecimientos estresantes traumáticos. Se incluye un amplio rango de traumas, por ejemplo: víctimas de violaciones, abuso sexual infantil, abuso físico (incluyendo palizas), víctimas de delitos y personas que han sufrido tanto desastres naturales como provocados por el hombre.
La persona presenta preocupación y ansiedad exageradas, sobre sucesos o actividades como el desempeño laboral o académico, las cuales se presentan la mayoría del tiempo en comparación con los días en los que no están presentes.
AGORAFOBIA
Se trata de una serie de temores a los lugares públicos que interfieren con la vida cotidiana de quien la padece, salir a la calle, acudir a lugares concurridos o usar transporte público, son algunos de los temores que acompañan a las personas con este tipo de ansiedad.
TRASTORNO POR PÁNICO
Implica una serie de síntomas físicos y cognitivos producidos de manera inesperada (en ocasiones) y repetitiva. Conlleva a una preocupación por los ataques futuros, las consecuencias físicas y sociales que puede acarrear y cambios en la conducta como respuesta a los ataques.
Te podemos ayudar en los siguientes aspectos:
Eyaculación prematura
Trastorno eréctil
Trastorno por deseo sexual hipoactivo: La persona acude a consulta porque percibe un cambio en el deseo sexual, bajos niveles (percibidos) de fantasías y actividades sexuales
© 2016 diseño por SeoNico - Política de Cookies | Aviso Legal